“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
UGEL PANGOAObjetivos
LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA UGEL
  1. Potencializar y mejorar los soportes Técnico – Pedagógico e Institucionales como capacitación, monitoreo, supervisión y estrategias de integración y expansión a los agentes de la educación; simplificación y sistematización de procedimientos con una atención adecuada y oportuna al cliente, para lograr un servicio eficiente y de calidad en búsqueda de la excelencia.
  2. Impulsar en las Instituciones Educativas, la cultura innovadora que permita desarrollar las capacidades y habilidades de los sujetos de la educación, para afrontar los retos que la globalización exige, mejorando la calidad de los procesos de aprendizaje continuo del currículo y revalorizando el rol social del Docente.
  3. Integrar y comprometer a todos los agentes de la educación en el proceso educativo de alas Instituciones Educativas, mediante un sistema de comunicación y difusión orientada a la competitividad de las Unidades Educativas, en el marco de una práctica de valores democráticos , para generar el cambio de la persona y la sociedad.
  4. Fortalecer la Educación Técnica y Ocupacional, vinculándola con el proceso productivo de la comunidad, orientada a la productividad y competitividad mediante el uso racional de los recursos propios, implementándola con equipos y sistemas informáticos y productivos acorde con la tecnología de punta para formar ciudadanos competentes.
  5. Desarrollar mecanismos eficaces de rendición social que promuevan la participación de la comunidad escolar priorizando el estrato “E” para mejorar las condiciones de vida de los educandos, mediante un Plan Concertado de Capacitación, elaboración y negociación de proyectos integrados con Instituciones Nacionales e Internacionales, permitiendo cerrar las brechas de cobertura que existen dentro de los diferentes niveles y/o modalidades.
  6. Fomentar la atención oportuna de las necesidades básicas y potencial humano que se ajusten a los requerimientos e interés de las Instituciones Educativas de la jurisdicción, dentro del marco legal del presupuesto por Programas, con una administración eficiente de los recursos financieros.
  7. Asegurar una educación de calidad, pertinente y relevante para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos desarrollando aprendizajes fundamentales con el uso de la ciencia tecnología igualdad de oportunidades, en el marco de la Propuesta Pedagógica y la formación de valores.
  8. Mejorar la gestión educativa descentralizada, fortaleciendo la autonomía de las instituciones educativas, implementando políticas adecuadas para el desarrollo de capacidades de actores educativos y eficiencia del servicio educativo de calidad.
  9. Garantizar una administración oportuna y pertinente de recursos humanos, económicos y financieros que asegure la eficacia de la gestión y la optimización de servicios en las instituciones educativas de la jurisdicción.